Gradada disfruta estos días (del 26 de noviembre al 1 de diciembre) de la ruta "Saborea Granada", en la que participan 20 locales del centro histórico. Son tapas creadas especialmente para este evento, con propuestas de los más variadas e interesantes.
Podéis descargaros el plano aquí.
El día 4 de diciembre se otorgarán tres reconocimientos a las mejores creaciones gastronómicas. El primer premio será para la Mejor Tapa, que la escogerán los propios clientes con sus votos. Los otros dos (Premio a la Tapa Exquisita y Premio al Mejor Maridaje) serán escogidos por un jurado profesional formado por el crítico gastronómico Pablo Amate, José Cabello –director del blog SobreGustos y colaborador de Gastronosfera–, y Fernando Sánchez, crítico gastronómico del grupo Vocento.
Para votar por la tapa que más te haya gustado tienes que hacerlo en el facebook de Gastronosfera, que además sortea una cena para dos personas entre todos los participantes.
Ayer jueves 28, tuvimos el placer de reunirnos ocho blogueras de la zona y disfrutar de parte de esta ruta de tapas con la compañía de José Carlos García, el prestigioso chef malagueño cuyo restaurante José Carlos García ha vuelto a ser premiado con una estrella Michelín en esta última edición de 2013. Fue una velada de lo más agradable tanto por las tapas como por la companía y el ambiente.
Además de José Carlos García, nos reunimos (de izquierda a derecha):
Beatriz, de Dulces Btrix
Lidia, de Atrapada en mi cocina
Helena, de Mi puchero
María, de La despensa de María
Yo misma (Mavi), de Cocidito de mi vida
Paz, de Las tartas de Paz
Conchi, de Gastroandalusí
Ana María, de Cocinando entre olivos
Empezamos la ruta en el Gastrobar Oleum, donde tuvimos el placer de degustar la "Sardina Oleum 2013": Ensalada de col, sardina marinada con vinagre de Jerez con queso de cabra del Valle de Zabalí, granada y nuez:
Luego nos dirigimos a la Taberna El Mentidero, donde nos ofrecieron la tapa "Montanera", con una fusión de Granada y Cádiz en un pincho con secreto ibérico y magret de pato.
Continuamos la ruta en el Gastrobar La Borraja, donde probamos el "Ceviche de lubina", con lubina, aguacate, tomate, cebolla morada, cilantro, lima y hielo seco, que le daba una presentación espectacular.
Nos dirigimos después hacia Los Manueles II. Allí tomamos un "Tartar de gambas de Motril", con aguacates, habitas de Motril con palmito, tomate verde y alioli de soja.
Nuestro siguiente punto de la ruta fue el Restaurante Sevilla, donde disfrutamos con la "Sopa de maimones": sopa de ajo, yema de huevo cocida a baja temperatura con jamón de Trevélez y pan de Matalauva. La presentación fue muy sorprendente; parecía cualquier cosa menos una sopa, aunque al mezclarlo todo sí que sabía a sopa:
Aquí se despidió la "reunión oficial", pero las blogueras quisimos continuar con algún sitio más de la ruta de tapas. Nos llamaba la atención del "Bosque de otoño" del Vitola Restaurante Gastrobar, pero no fue posible porque a pesar de no ser ni las 23:00 nos dijeron que la cocina estaba cerrada. ¡Una pena!
Y, por último, no nos quisimos despedir sin ir al Restaurante Oryza a probar el "Ravioli de hongos y molleja de pato con crujiente de alcachofa y reducción de vino de Jerez" que estaba espectacular.
Estas son las fotos oficiales de las tapas de todos los locales participantes:
La Abadía cervecería: Tosta Damm
Gastrobar La Borraja: Ceviche de lubina
Taberna Los Trastos: Pincho trasto
Taberna El Mentidero: Montanera
Restaurante Oleum: Sardina Oleum 2013
Restaurante Oryza: Ravioli de hongos y molleja de pato con crujiente de alcachofa y reducción de vino de Jerez
Restaurante Sevilla: Sopa de maimones
Vitola Restaurante Gastrobar: Bosque de otoño
Restaurante Chikito: Cocido de peras con pollo y verduras
Bar La blanca Paloma: Albóndigas de la abuela con reducción de vino blanco
Vinoteca Casino de vinos: Ruleta de presa
Gastrobar Casa Colón: Tajaíta de pez mantequilla
Marisquería Costa a costa: Pil-pil sobre cuscús de cebada con estrella helada
Entrepanes y vino: Solomillo de cerso ibérico bañado con whisky
Restaurante Las Tinajas: Milhojas de calabacín y cremoso de marisco con carpaccio de rape
Restaurante Loft: Rabo de toro sobre nido de patatas paja
Los Manueles I: Falsa pastela nazarí con reducción de vino tinto de Granada
Los Manueles II: Tartar de gambas de Motril
Mesón La Pataleta: Brik de rabo de toro con tabulé y habitas baby en aceite de cilantro
Vinoteca Tragalíos: Timbal de verduras
Aún tenemos oportunidad de disfrutar de esta ruta de tapas hasta el domingo, así que ¡habrá que aprovechar!